lunes, 10 de marzo de 2014

METODOS ANTICONCEPTIVOS

INTRODUCCION
Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual que incluyen coito vaginal. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.

Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro ni es totalmente seguro, si bien algunos se consideran más eficaces que otros. Cada método tiene sus indicaciones, por lo que los diferentes usuarios necesitan analizar cuál sea más idóneo para cada circunstancia y permita una mejor salud sexual. La eficacia teórica de cada método aumenta considerablemente si se usa correctamente.


¿para que usar un metodo anticonceptivo?

Si en dado caso de tener mas de una pareja es para prevenir algun riesgo de contraer alguna Its, infeccion de transmision sexuales y para la planificacion familiar.

 Métodos anticonceptivos eficaces: píldora anticonceptiva, mini-píldora, píldora postcoital, anillo vaginal, parche anticonceptivo, inyección hormonal (mensual o trimestral), implante subcutáneo, dispositivo intrauterino (DIU) (de cobre y de liberación hormonal), preservativo masculino y preservativo femenino, ligadura de trompas, obstrucción tubárica -método Essure- y vasectomía).

METODOS DE BARRERA:

 Los métodos de barrera impiden la entrada o ascenso de los espermatozoides al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región. Los metodos son diafragma, condon masculino o femenino, LeaContraceptivum.




 

METODOS HORMONALES:;


Los métodos hormonales y químicos son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de actuación es distinto según el método.Estos son:

  • Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7 %.
  • Píldora anticonceptiva, administración diaria por vía oral. Eficacia del 99 %. Puede ser píldora anticonceptiva oral combinada -la más utilizada- o píldora de progestágeno solo.
  • Parches anticonceptivos.
  • Anticonceptivo subdérmico: implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99 %.
  • Píldora sin estrógenos o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99 %.
  • Píldora trifásica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
  • Método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo.
  •            

  •  OPINION:; Usar el tipo de metodo anticonceptivo adecuado para prevenir its. 
  • CONCLUSION:
  • Existen muchos métodos anticonceptivos de los cuales la mayoria son para uso en la mujer, como: las pildoras, el condón, las ampolletas, las cremas, las espumas, el diafragma, el DIU, y la ligadura de las trompas de falopio, etc. mientras que en los varones solo se puede utilizar el preservativo o condón, el método natural que es el de coito interrumpido, y el quirurgico como la vasectomia. Muchos de estos no son muy eficaces, por que pueden fallar, mientras que otros no protegen de las enfermedades de transmición sexual que pueden ser tratadas, pero tambien irreversibles como el SIDA. El protegerse no implica mucho, es mejor gastar unos poco pesos que vivir con el remordimiento por toda la vida, 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario